Ir al contenido principal

Provincia Barahona - Ficha

Provincia Barahona


  • Senador: Edis Mateo
  • Alcades: 
    • Santa Cruz de Barahona: Noel Suberví
    • Cabral: Flabio Sánchez
    • Enriquillo: Richar Galarza
    • Vicente Noble: Domingo De Los Santos
    • Paraíso: Luis Leger
    • Polo: Danilsa Cuevas
    • El Peñón: Fulgencio Segura
    • Fundación: Rafael Féliz
    • Las Salinas: Genris Encarnación
    • La Ciénega: Isidoro Féliz
    • Jaquimeyes: Carlos Batista


Distritos municipales: Santa Cruz de Barahona
Directores: 
  • El Cachón: Darison Garo
  • La Guázara: Luis Urbáez
  • Villa Central: Henry James

Distrito municipal: Enriquillo
Director:
  • Arroyo Dulce: Bernardo Pérez

Distritos municipales: Vicente Noble
Directores:
  • Canoa: Héctor Sirret
  • Quita Coraza: Nebi Gonzáles
  • Fondo Negro: Ofredita Heredia

Distrito municipal: Paraíso
Director: 
  • Los Patos: Anaica Pérez

Distrito municipal: Fundación
Director:
  • Pescadería: Omar López

Distrito municipal: La Ciénega
Director:
  • Bahoruco: Raymon Féliz


Distrito municipal: Jaquimeyes
Director:
  • Palo Alto: Ruberky Figuereo

MAPAS Y DATOS SACADOS DE: RESULTADOS ELECTORALES 2016 - DIRECCIÓN NACIONAL DE ELECCIONES 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos sean todos a este blog! Este espacio se muestra como un lugar de reflexión y crítica a los aspectos de la vida dominicana, aparte de que comparte datos sobre la historia que muchas veces es olvidada a través de fuentes confiables y de primera mano.  Somos un país rico en oportunidades mal aprovechadas, así que por esto este espacio es más educacional sobre el pasado y presente del país, en aras de poder modificar el futuro. Esperamos que pueda disfrutar y aprender sobre el país, y sobre lo que conlleva ser un ciudadano dominicano. 

El problema de nuestro país - OPINIÓN

El problema de nuestro país, ¿somos pobres? En días pasados me encontraba viendo una conferencia dictada por un latino-japones, que comparaba su país natal (colombia) con Japón (una de las potencias económicas de la actualidad). Durante su conferencia él iba desmintiendo los diferentes mitos que existían en el pueblo colombiano con relación a cómo eran los japoneses. Eran otros tiempos, claro está, pero la finalidad de la conferencia creo puede ser perfectamente aplicada a nuestro país, como él la aplicó a Colombia.  En resumen, el mensaje principal es que Colombia era considera un país pobre por sus habitantes debido a que estos sostenían esta opinión y la enseñaban desde pequeños; y creo honestamente que en la República Dominicana pasamos por la misma situación, que en el país no vemos un progreso material en el día a día a causa de nosotros mismos, a causa de cómo pensamos. Claro está que iré exponiendo las razones que llevan a este pensar, ya que una crítica sin argumentos es pa